La conectiva «si y sólo si», o el bicondicional. En lógica de enunciados es símbolo también de equivalencia.


«P si y sólo si Q es verdadero cuando P y Q son ambos verdaderos o ambos falsos; en los demás casos, es falso».
Ejemplo:
Si p = eres feliz» y q = «amas», el enunciado «eres feliz si y sólo si amas», o «eres feliz siempre y cuando ames» es verdad cuando «eres feliz y amas» y cuando «ni eres feliz ni amas», pero es falso si es verdad una de ambas cosas y no la otra.